
Si nunca has probado la lengua de res, te sorprenderá: es uno de los cortes más sabrosos y tiernos que puedes cocinar. ¿Y al madurarla en seco? Alcanza un nivel de riqueza completamente nuevo, convirtiéndola en una prueba obligada tanto para cocineros caseros aventureros como para amantes de la carne.
¿Por qué lengua de res madurada en seco?
La maduración en seco realza la esencia profunda y carnosa de la lengua, intensificando sus notas umami y ablandando la carne. ¿El resultado? Una experiencia que se derrite en la boca, única en su tipo.
Cómo preparar lengua de res madurada en seco
Cocinar lengua de res puede parecer intimidante, pero es más sencillo de lo que crees. Sigue estos pasos para descubrir todo su potencial:
1. Cocine a fuego lento para que quede tierno
Coloque la lengua en una olla grande y cúbrala con agua.
Agregue aromáticos como cebolla, ajo, hojas de laurel y granos de pimienta.
Cocine a fuego lento durante 3 a 4 horas hasta que estén tiernos.
2. Pelar y cortar en rodajas
Una vez que se haya enfriado un poco, retire la piel exterior (se desprenderá fácilmente después de cocinar a fuego lento).
Córtelo en rodajas finas para sándwiches, tacos o ensaladas, o córtelo en cubos para guisos.
3. Elevar con un sellador o ahumador
Para obtener bordes crujientes, dore las rodajas en mantequilla o sebo de res.
Para lograr una profundidad ahumada, termine de cocinarlo en un ahumador a 225 °F durante una hora.
Ideas para servir lengua de res madurada en seco
Tacos: Mezcle con jugo de limón, cilantro y cebolla para una auténtica experiencia de tacos.
Embutidos: Enfríelos y córtelos en rodajas finas para agregarlos a su increíble tabla de embutidos.
Ramen o Pho: agréguelo a sopas con caldo para obtener una textura rica y aterciopelada.
A la parrilla o estofado: marinar y asar a la parrilla para una versión única de barbacoa.
¿Por qué deberías probar la lengua de res?
Si te encanta la carne madurada en seco, explorar cortes menos conocidos como la lengua es el siguiente paso natural. Es muy carnosa, increíblemente tierna y una excelente manera de aprovechar el animal entero de forma deliciosa y sostenible. ¡Pruébala! ¡Quizás descubras tu nuevo corte favorito!
¡Dime si lo haces!
Besos y abrazos,
Luisa